No hay comentarios

En Rachel Propiedades celebramos nuestro 18 junto a todo el equipo

¡En Rachel Propiedades celebramos nuestro 18 junto a todo el equipo en un ambiente muy grato y lleno de alegría! 🇨🇱🎉 Agradecemos el esfuerzo y compromiso de cada uno, y juntos brindamos por seguir creciendo y construyendo sueños.

¡Felices Fiestas Patrias para todos!

#RachelPropiedades #FiestasPatrias #EquipoRachel #Inmobiliaria #Temuco #Celebración

No hay comentarios

Jornada de capacitación en la Cámara de Comercio dirigida a los socios de Acoprot.

El 18 de octubre, se llevó a cabo una jornada de capacitación en la Cámara de Comercio, dirigida a los socios de Acoprot. Rachel Propiedades destacó su compromiso con el desarrollo al enviar a sus ejecutivas a este taller.

La capacitación se centró en la propuesta de valor y el plan de captación, dos aspectos cruciales para el éxito empresarial. Estamos seguros de que esta experiencia enriquecedora proporcionará a Rachel Propiedades las herramientas necesarias para avanzar en su crecimiento y prosperidad.

Esperamos que esta inversión en formación se traduzca en beneficios tangibles para la empresa y sus ejecutivas

 

No hay comentarios

Reseña aniversario 10 años Rachel Propiedades

Rachel Propiedades es una empresa líder en el mercado inmobiliario de Temuco, con un enfoque en el servicio al cliente y una cultura de ética profesional y excelencia en el trabajo en equipo. Fundada por Katherine Rachel hace más de una década, la empresa se ha consolidado como una referencia en la industria gracias a su compromiso con la satisfacción de sus clientes y su visión emprendedora.

Katherine Rachel es miembro del Directorio de la Asociación de Corredores de Propiedades de Temuco (ACOPROT), lo que demuestra su compromiso con la industria y el desarrollo de la región. Además, en el año 2023 fue distinguida entre las 100 mujeres líderes de la región de La Araucanía, en reconocimiento a su liderazgo y dedicación en el mercado inmobiliario y su aporte a la sociedad en general.

Rachel Propiedades tiene un enfoque claro en la responsabilidad social empresarial, y participa activamente en proyectos y programas en beneficio de la comunidad de Temuco y sus alrededores. La empresa auspicia actividades deportivas como ligas de fútbol en colegios, torneos de pádel y entrega apoyo a organizaciones benéficas.

La responsabilidad social empresarial es una parte integral de la cultura de Rachel Propiedades, y la empresa se esfuerza por hacer una contribución positiva y significativa a la sociedad en general. Su liderazgo femenino, su compromiso con la comunidad a través del deporte y su participación en proyectos de responsabilidad social empresarial son valores que han marcado la diferencia en la industria y que continúan impulsando el éxito y el crecimiento de la empresa.

En resumen, Rachel Propiedades es una empresa de corretaje de propiedades que ha sabido destacar en el mercado inmobiliario de la región gracias a su compromiso con la satisfacción de sus clientes, su visión emprendedora y su enfoque en la responsabilidad social empresarial. Con Katherine Rachel liderando el camino y un equipo altamente capacitado y comprometido, Rachel Propiedades se ha convertido en una empresa referente en el mercado inmobiliario de la región de La Araucanía.

No hay comentarios

Sanitización de Propiedades

Porque nos importa tu salud y bienestar, hemos realizado un convenio con la empresa Sanitizados H&S para desinfectar todas las propiedades que vendamos previo a su entrega, de esta manera podrán tener un nuevo comienzo limpio, higiénico y seguro.
.
Contáctanos al:⁣

📲+56 9 7320 9728⁣
📲+56 9 9450 6829⁣
📲+56 9 7759 7195⁣
📲+56 9 9905 0848⁣

www.rachelpropiedades.cl⁣

No hay comentarios

Open House

Felices con el resultado y buena acogida de nuestro primer OPEN HOUSE
Agradecemos la presencia de clientes y colegas que confiaron en esta iniciativa y nueva modalidad, que llegó para quedarse en RACHEL PROPIEDADES.

El OPEN HOUSE busca concentrar las visitas a una propiedad durante un solo día, previa agenda. La propiedad se sanitiza antes del inicio del Open House, y una vez finalizado, para minimizar los riesgos tanto de clientes, propietarios y ejecutivas.
Contamos con un estricto protocolo , el cual incluye la entrega de cubrecalzados a la entrada de la propiedad, suministro de alcohol gel, y sanitizantes. Todo lo que se utiliza se desecha inmediatamente a la salida. El ingreso se realiza en turnos, permitiendo un máximo de 2 personas.

«Cuando dos fuerzas se unen, la efectividad y resultados se multiplican» felices con la presencia de nuestros colegas Francisco Rodriguez (FRSpropiedades) , Gerardo Donoso (Donoso propiedades), Carmen Barriga (Letelier&Grez), Rodrigo Rodriguez (RH propiedades). Porque estrechar lazos nos permite cerrar más y mejores negocios

No hay comentarios

ACOPROT A.G. celebra la Navidad en el Hospital Regional de Temuco

Como ha sido tradicional en los últimos años, los Corredores de Propiedades de Temuco, acompañados por el
Viejo Pascuero, visitaron recientemente a los niños y niñas hospitalizados en la sección de oncología, del Hospital Regional de Temuco.
Todos los miembros de esta asociación gremial, se sienten muy felices de entregar algo de alegría a los niños que se encuentran hospitalizados
y sus familias que les acompañan.De esta manera, un grupo de dirigentes, en compañía del Viejito Pascuero, repartieron
regalos y alegría a estos pequeños que luchan por recuperar su salud

No hay comentarios

LUN: ¿Por qué los corredores ponen su foto en los letreros de venta de casas?

En una nota de Las Últimas Noticias, el Círculo de Corredores de Propiedades fue, una vez más, requerido para dar su opinión sobre la llamativa situación de que los corredores apelan a colocar su rostro en los anuncios de propiedades. Tomás Mena, director ejecutivo del CCP fue quien sacó la voz en nombre de la entidad. ¡Revisa cómo fue la nota!

“Todo lo que tenga que ver con generar cercanía con el posible comprador, suma”, dice un profesor de Marketing. “Le dan humanidad a la empresa”, aporta un publicista.

Si usted transita por Providencia, a la altura de Los Araucanos con La Marquesa, verá que hay un letrero informando que se vende una propiedad. El afiche está acompañado del nombre de la corredora de propiedades y de su teléfono de oficina, pero además aparece una foto del corredor que está llevando a cabo ese proceso de venta. Ese estilo de publicidad, con el rostro del corredor, se ha ido masificando entre las corredoras. ¿Por qué? “Le da seguridad al negocio”. El hombre de la foto que ilustra esta nota es Marco Antonio Silva, de la corredora Vivax: ‘En Estados Unidos es normal y común que los corredores se identifiquen con una foto en los letreros de venta y/o arriendo de propiedades. Evidentemente ayuda mucho porque cuando uno cita a un cliente para ver una propiedad, el cliente no lo conoce a uno y desde el momento que ve la foto sabe quién es.

Le da transparencia y seguridad al negocio’, plantea Silva. En Estados Unidos hay una asociación de corretaje y sus miembros pagan una membresía anual, que se renueva en función del comportamiento. “Vivax era una franquicia de Remax (organización norteamericana de bienes raíces). Dejamos esa franquicia, pero seguimos usando esta forma de identificarnos”, acota Silva. ¿Es una buena idea? Lo responde Luciano Castellucci, profesor de Marketing de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez: “Todo lo que tenga que ver con generar cercanía con el posible comprador, suma. Y el hecho de usar una foto va en esa dirección. Puede funcionar más al momento de comprar una casa para habitarla y no una para uso comercial. Ver la cara es una especie de respaldo, busca darle confiabilidad al cliente. La cara del corredor más el nombre de la corredora puede ser una buena estrategia, no así cuando aparece sólo la foto del corredor”. El publicista Jorge Messenger acota: “Las corredoras, al incluir la foto de su ejecutivo en el afiche, les están dando un carácter humano a las empresas, ya que estas no tienen emociones, pero las personas sí.

Además, cuando ves a la persona, aunque sea por una foto, ya sabes quién es y te formas una impresión de ella. Dejas de pensar que es un robot”. Mejor guglear. Tomás Mena, director ejecutivo del Círculo de Corredores de Propiedades (que agrupa a 84 corredoras), pone paños fríos: “Independiente de la foto que puede decir mucho, nunca hay que dejarse confiar por eso. Lo importante es ver quién es la corredora que está detrás, si tiene algún grado de historia, revisar en internet si tiene reclamos o quejas porque si bien la foto puede ser muy llamativa o puede ser una persona con mucha presencia, con bonita gráfica, uno no sabe quién está detrás”.

Entra por la vista. Verónica Cortés, fundadora de Key Propiedades, dice: “Mi primera tarjeta de presentación incluía una foto mía. Si bien es una buena idea, puede jugar en contra porque la foto puede ser de mala calidad y el chileno no tiene la costumbre de retratarse. Nuestra empresa sí incluye las fotos en nuestra página web y en nuestras redes sociales”. Esteban González, broker inmobiliario de Brickop.cl (empresa encargada de la venta de departamentos nuevos sólo para inversión), aporta: ‘En mis tarjetas de presentación, además de mis datos como teléfono, página web y dirección de la oficina, incluyo mi foto. No soy el más hermoso, pero así la gente sabe con quién está hablando ya que todo entra por la vista’.

No hay comentarios

Tips para encontrar tu nuevo hogar sin complicaciones

El mundo inmobiliario tiene sus propias reglas y podrías sentirte perdido. Pero no te preocupes, acá te contamos los tips que facilitarán cumplir tu sueño de la casa propia.

1. Comprar «en verde» siempre es un riesgo. Es más seguro tener en vista las características de la casa que deseas comprar. Si no encuentras otra alternativa que comprar «en verde», asegúrate más aun de disponer de la documentación técnica que después deberá exigir.

2. Las características detalladas de la vivienda y la urbanización (Ioteo), se encuentran en los documentos planos y especificaciones técnicas, que forman parte del expediente que posee el vendedor y que también debe encontrarse en la municipalidad correspondiente.

3. Todas las características descritas en esos documentos pasan a ser definitivas y oficiales cuando se obtiene la Recepción Final Municipal. Este documento, otorgado por la Dirección de Obras Municipales, certifica que la construcción cumple con lo que se señala en el proyecto de la vivienda y loteo presentado a la municipalidad (planos y especificaciones técnicas).

4. Además, solo este documento autoriza la ocupación de la edificación. Pregunta sobre las leyes y reglamentos a los cuales está acogida la propiedad (D.F.L. N° 2, etc.).

5. Asegúrate de saber los gastos y obligaciones que tendrá al comprar la vivienda, sobre todo lo del pago de gastos comunes (en caso de condominio o departamento) y de contribuciones.

6. Consulta sobre la existencia de alguna certificación de calidad y/o garantía por buena construcción. Ello puede abarcar el total de la vivienda o de alguna parte de ella (por ejemplo: se garantiza que el techo no se filtra, garantía de calefón, etc.).

7. De existir averigua en qué condiciones se puede hacer efectiva y los plazos de su vigencia.

8. Consulta sobre la inscripción del dominio del inmueble a favor del vendedor en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces. El que vende debe ser propietario de la vivienda según la inscripción.

9. Compara: visita un buen número de viviendas antes de decidirte, recórrelas tranquilamente por dentro y por fuera, y si es necesario vuelve a mirarlas.

10. En cada caso también conoce previamente el barrio, ubicando las zonas de comercio, por donde pasa la locomoción, las escuelas, etc. Consulta sobre esto a los vecinos, que son buena fuente de información al respecto.

11. Visita viviendas de mayor y menor valor del que estás dispuesto a pagar. Esto te permitirá tener idea sobre el tipo de vivienda que puedes comprar.

EnglishGermanSpanish